Endocrinología

Endocrinología

La endocrinología es la rama de la medicina que estudia el sistema endocrino, poniendo especial énfasis en las enfermedades de las glándulas responsables de la secreción interna y la transferencia a la sangre de las hormonas que gobiernan las funciones corporales. 

Entre los diversos componentes del sistema endocrino, la tiroides ha sido ampliamente estudiada debido a sus múltiples funciones: de hecho, esta glándula influye en la frecuencia cardíaca, los niveles de colesterol, el peso corporal, los niveles de energía, la fuerza muscular, la condición de la piel, la vista, la regularidad menstrual, el estado mental y muchas otras funciones de las que depende el bienestar fisiológico de nuestro organismo.

Al influir en los procesos celulares, las hormonas tiroideas ayudan a controlar la forma en que el cuerpo utiliza la energía y las funciones celulares, tisulares y orgánicas. Una tiroides poco activa o "hipoactiva" puede causar una serie de problemas de salud, incluyendo obesidad, dolor en las articulaciones, infertilidad, enfermedades cardíacas y depresión. Los trastornos de la tiroides están muy mal diagnosticados y poco tratados, especialmente en los países en desarrollo.

El hipotiroidismo es uno de los trastornos crónicos más comunes en todo el mundo. Afecta hasta al 5% de la población mundial, lo que requiere la necesidad de una terapia de reemplazo de hormona tiroidea. Las directrices de la Asociación Americana de la Tiroides recientemente publicadas identifican la levotiroxina como la opción terapéutica más comúnmente prescrita para el tratamiento del hipotiroidismo. 

IBSA ha desarrollado una innovadora formulación líquida para el tratamiento del hipotiroidismo.

IBSA: Endocrinology