Medicina Reproductiva

Medicina Reproductiva

La OMS (Organización Mundial de la Salud) considera la infertilidad una enfermedad.

Según las diversas estimaciones disponibles, la infertilidad afecta a entre el 15% y el 20% de las parejas en los países industrializados.

A nivel mundial, unos 90 millones de personas tienen problemas de fertilidad, de los cuales 25 millones en Europa, el continente en el que se hace el mayor uso de la inseminación artificial y donde el número de ciclos de tratamiento administrados aumentó de 100 mil en 1995 a 700 mil en 2014. En los últimos años, ha habido una disminución en la tasa de fertilidad en todo el mundo. Incluso en África, donde sigue siendo el más alto, el número de nacimientos por mujer se desplomó de 5,1 en el período 2000-2005 a 4,7 en 2010-2015.

La infertilidad tiene una dimensión social indiscutible y no puede ser relegada, como suele ser el caso, a un problema del que avergonzarse que afecta a una minoría de parejas que se ven obligadas a enfrentar sus dificultades solas.
La medicina ahora ofrece una gama de soluciones de procreación médicamente asistida (MAP).

La cartera de tratamientos de infertilidad IBSA incluye gonadotropinas altamente glicosiladas de origen humano producidas mediante un proceso de purificación especial y progesterona en solución acuosa.

IBSA: Reproductive medicine