Osteoarticular
Los trastornos osteoarticulares afectan aproximadamente al 10% de la población mundial y se pueden subdividir en formas inflamatorias y degenerativas. Por lo general, se caracterizan por una evolución crónica que, cuando no se tratan, pueden provocar daños irreversibles en las estructuras articulares que conducen a una discapacidad y deterioro graves. Las enfermedades reumáticas son afecciones dolorosas causadas por inflamación de articulaciones o músculos, hinchazón y dolor.
Debido al envejecimiento, las lesiones y heridas, el exceso de peso, los factores hereditarios y el abuso, por un lado, y la falta de ejercicio, por otro, las articulaciones y estructuras relacionadas, como los huesos, ligamentos y cartílagos, pueden verse afectadas por una serie de trastornos degenerativos que tienen una influencia negativa en las actividades de la vida diaria. La artrosis (OA) es el trastorno osteoarticular más común y actualmente representa una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. En Europa, la OA causa discapacidad de moderada a grave en aproximadamente 40 millones de personas.
La OA resulta en el desgaste del cartílago protector, haciendo que los huesos expuestos se froten entre sí, lo que a su vez produce un deterioro general en la articulación, dolor y rigidez después de períodos de inactividad o uso extenuante. Las articulaciones más comúnmente afectadas son la rodilla, la cadera y las articulaciones de la mano.
IBSA ha desarrollado varios productos para el tratamiento de la patología ostearticular.
