Actividades
Colabora con el Banco Farmaceutico de medicamentos

IBSA se asoció por primera vez con el banco de medicamentos Banco Farmaceutico en 2013 como una iniciativa pro-bono para fortalecer la idea de dar como parte esencial de nuestra visión de desarrollo sostenible e inclusivo.
En 6 años, IBSA Farmaceutici ha donado un total de 247 mil paquetes de medicamentos, incluido el despliegue, en 2018, de 6.000 paquetes a los quirófanos atendidos por las Fuerzas Armadas italianas que atienden a poblaciones desfavorecidas en el extranjero.
La asociación ha crecido de año en año para incluir otras actividades, entre ellas, desde 2016, la publicación del Informe sobre la pobreza en salud.
Este informe proporciona un análisis que es especialmente útil para comprender y prevenir los fenómenos asociados con las dificultades para acceder a la atención médica en Italia.
El apoyo que IBSA presta al banco de medicamentos y al equipo que trabajó en el Informe es perfectamente coherente con el programa de Responsabilidad Social Corporativa implementado por la Compañía desde su fundación. El cuidado de las personas y su bienestar constituyen la base común de todos nuestros proyectos de responsabilidad social.
DESCUBRE MÁS
bancofarmaceutico.org
Casa Dos Curumins
La asociación fue fundada en 2005 como un proyecto de adopción a larga distancia. Además de haber contribuido a su creación, IBSA continúa patrocinando y desarrollando el proyecto. A través de su guardería y escuela de música, Casa Dos Curumins cumple los sueños y aspiraciones de más de 400 niños y adolescentes de todas las edades que viven en los barrios marginales de Pedreira, en los suburbios del sur de Sao Paulo en Brasil. El objetivo del proyecto es proporcionar a los jóvenes una alternativa concreta al hambre, la violencia y la degradación humana que los rodea, apoyándolos hasta que completen su formación profesional y encuentren un trabajo. Logra la inclusión social de los niños, niñas y adolescentes marginados, mediante la promoción de los valores humanos, la educación artística, cultural y ambiental, las actividades deportivas y la formación profesional, con el fin de forjar seres humanos completos, amorosos y felices, que vivan en armonía con los demás y el medio ambiente, y que estén en posesión de habilidades académicas y profesionales.
DESCUBRE MÁS
casadoscurumins.org
I Bambini delle Fate / Los hijos de las hadas
Las muchas asociaciones y proyectos que IBSA ha forjado en la comunidad a lo largo de los años también incluyen el de I Bambini delle Fate, una empresa social que brinda apoyo económico e iniciativas para familias con niños y adolescentes con trastornos de autismo y otras discapacidades.
Como parte de la asociación con I Bambini delle Fate que IBSA comenzó en 2014, la compañía brinda apoyo al proyecto "Aiuta ad aiutare la Fondazione Danelli" organizado en el área de Lodi.
El objetivo es ayudar a la Fundación en su compromiso de ayudar a los padres a familiarizarse y aceptar la discapacidad, empoderarlos para una gestión más eficaz de sus hijos y proteger el bienestar mental y físico de las familias. Los diversos esquemas de inclusión que organiza permiten a los pacientes encontrarse y conocer a personas con las que pueden formar grupos o redes de apoyo para ayudar a otras familias, como parte de un círculo virtuoso de apoyo social.
DESCUBRE MÁS
ibambinidellefate.it
Nueva asociación de IBSA con Mujeres Empresarias Ticino lanzada en 2020
Como parte de su compromiso de compartir algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y en particular el relativo a la Igualdad de Género, IBSA ha decidido asociarse y apoyar a las Mujeres Empresarias de Ticino. El propósito de esta asociación es proteger los intereses de las mujeres profesionalmente activas y pertenece, a través de BPW Suiza, a BPW International, a la red de mujeres más grande del mundo (con 30.000 miembros).
La asociación con BPW Ticino se originó a partir del intercambio de ciertos valores comunes: IBSA siempre ha estado comprometida con la igualdad salarial y la igualdad de oportunidades profesionales, como lo atestigua el hecho de que el 47% de sus gerentes y jefes de departamento son mujeres. Fundada en 1983, BPW Ticino actualmente consta de 70 miembros: mujeres empresarias, profesionales autónomas y empleadas de diferentes orígenes profesionales de todas las edades y diversas nacionalidades.
La misión de BPW se traduce en una variedad de actividades y eventos relacionados, entre otras cosas, con la capacitación, la tutoría, la creación de redes. Uno de los principales enfoques de la asociación es la igualdad salarial entre hombres y mujeres, junto con otros proyectos, como: Ticino Empowerment, Women on Boards, Equality Means Business, Mentoring y Equal Pay Day.
BPW Suiza tiene 2.300 miembros en todo el país, en todas las diferentes áreas lingüísticas del mismo, que desempeñan un papel activo en las actividades profesionales, culturales, cívicas y sociales. Los miembros participan en actividades promovidas a través de redes locales, nacionales e internacionales, tales como: asociaciones decisivas en economía, sociedad y política, planes de tutoría y desarrollo profesional continuo, y asociaciones con instituciones europeas e internacionales como las Naciones Unidas y el Consejo de Europa.
BPW International, que al igual que BPW Suiza se inspira en los valores de responsabilidad personal, independencia y autodeterminación, también actúa como asesor del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y como observador con varias otras organizaciones de las Naciones Unidas.
DESCUBRE MÁS
bpw-ticino.ch
El proyecto de inclusión del equipo de fútbol con necesidades especiales
Aunque el fútbol es un deporte muy popular, ¿cuáles son las oportunidades para que las personas con necesidades especiales practiquen este deporte? Calcio eii – Emociones futbolísticas, integración e inclusión – es la iniciativa lanzada en Ticino para jóvenes y adultos con discapacidad.
IBSA se ha unido a Progetto Avventuno (AVV21) y FCL Special Needs para forjar una asociación de CSR para apoyar a los jóvenes atletas con discapacidades con el fin de permitirles vivir experiencias únicas a través del juego del fútbol y otras actividades paralelas. Este importante proyecto está dirigido por Boris Angelucci, entrenador de la UEFA B+, ex jugador del FC Lugano y miembro de la Federación de Fútbol del Tesino. Angelucci también entrena al club de necesidades especiales de la FCL.
El proyecto, que se lanzó en agosto de 2019, durante el torneo internacional Football Is More, que también vivió la primera edición del campeonato "European Special Needs Cup", ha instado a Progetto Avventuno a trabajar con otras asociaciones locales para formar un equipo de jugadores adultos con discapacidades capaces de competir con otros equipos importantes con necesidades especiales, como Manchester, Milán, Liverpool y Paris Saint Germain.
El equipo de fútbol con necesidades especiales de la FCL se compromete a promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para los jóvenes discapacitados mayores de 16 años mediante la organización de sesiones de práctica regulares, juegos amistosos y torneos, que involucran partidos contra otros equipos con necesidades especiales y eventos inclusivos contra equipos regulares. El equipo viste la camiseta del FC Lugano con el fin de promover una mayor conciencia y sensibilidad con toda la población local.
En lo que respecta a los niños de hasta 16 años, la organización promueve la inclusión al brindar apoyo para introducir a los jóvenes en los equipos existentes y proporciona a los equipos y entrenadores el asesoramiento y los conocimientos necesarios para una inclusión efectiva de estos jóvenes jugadores.
DESCUBRE MÁS
avventuno.org